Viviendas de emergencia transportables

Se ha estimado que alrededor de 1.800 millones de personas no disponen de vivienda digna y adecuada. Si sumamos a esto las catástrofes, es evidente la necesidad de respuestas por parte de arquitectos y urbanistas. Este rol pide que la arquitectura solucione problemas a gran escala de manera muy breve, implica respuestas rápidas y masivas en situaciones de caos, dificultad de gestión y afectadas por la idiosincrasia cultural. Esto abre un marco de actuación en la creación de viviendas dignas, además de incorporar la sostenibilidad y la cooperación.