Elegir un sistema de climatización adecuado para tu vivienda es una decisión clave si buscas confort térmico durante todo el año y un consumo energético razonable. Sin embargo, no existe una única opción válida para todos los hogares. Factores como la ubicación del inmueble, su aislamiento, los metros cuadrados, el uso de cada espacio y tu presupuesto influyen directamente en la elección del sistema más eficiente.
Desde Grup de Reformes GDR, expertos en instalación de climatización en Barcelona, te explicamos las opciones más comunes, sus ventajas y en qué casos es más recomendable cada una.
1. Splits individuales: funcionalidad en espacios concretos
Los sistemas tipo split son una solución muy común para climatizar estancias de forma independiente. Se componen de una unidad interior y otra exterior, y funcionan tanto en modo frío como calor (si son bombas de calor).
Ventajas:
-
Instalación rápida
-
Coste inicial bajo
-
Perfecto para pisos pequeños o habitaciones concretas
Recomendado si:
No necesitas climatizar toda la vivienda o buscas una solución puntual, por ejemplo en dormitorios o salones.
2. Sistemas por conductos: climatización integral y discreta
Este tipo de instalación distribuye el aire a través de conductos ocultos en el falso techo. Es ideal para viviendas medianas o grandes, especialmente si se está haciendo una reforma integral o se construye desde cero.
Ventajas:
-
Climatización uniforme en toda la casa
-
Estética limpia (rejillas apenas visibles)
-
Ideal para controlar por zonas si se instala con sistema AirZone
Recomendado si:
Estás reformando toda la vivienda o haciendo una casa nueva y quieres un sistema completo, eficiente y visualmente integrado.
3. Aerotermia: climatización sostenible y de bajo consumo
La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior para generar frío o calor. Es una opción excelente para viviendas sostenibles que también buscan ahorrar en consumo eléctrico.
Ventajas:
-
Alta eficiencia energética (hasta un 70 % menos consumo)
-
Recomendado para viviendas con suelo radiante o fancoils
-
Admite calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria
Recomendado si:
Vas a realizar una reforma de alto nivel o estás construyendo una vivienda eficiente, especialmente si puedes combinarla con sistemas de aislamiento o carpintería de calidad.
4. Climatización por suelo radiante
Aunque requiere una obra más compleja, el suelo radiante ofrece una sensación térmica muy agradable. Se puede combinar con aerotermia para un rendimiento óptimo. También existe la variante de suelo refrescante para verano.
Ventajas:
-
Temperatura homogénea
-
Ahorro energético
-
Completamente invisible
Recomendado si:
Buscas el máximo confort y estás realizando una reforma estructural profunda o una nueva construcción.
5. Sistemas híbridos o multisplit
También puedes combinar varias soluciones según las necesidades de tu vivienda. Por ejemplo, usar un split en zonas de uso puntual y un sistema por conductos en la zona de día. Este enfoque requiere una planificación técnica para que el sistema sea eficiente y funcional.
6.¿Cómo elegir el sistema más adecuado?
La mejor forma de elegir el sistema de climatización correcto es evaluar tu vivienda de forma personalizada. En GDR hacemos un estudio previo donde analizamos:
-
Metros cuadrados y distribución
-
Tipo de cerramientos y aislamiento térmico
-
Ubicación y orientación solar
-
Estilo de vida de los habitantes
-
Presupuesto y expectativas a largo plazo
Gracias a nuestros técnicos e instaladores especializados, podemos integrar estos sistemas en reformas ya en marcha o incluirlos desde el diseño si estás trabajando con nuestro estudio de arquitectura en Barcelona.
7.Reformas y climatización: el momento ideal
El mejor momento para instalar un sistema de climatización es durante una reforma, ya que es posible planificar la obra con una visión integral. Si estás realizando una reforma de cocina, baño o toda la vivienda, podemos aprovechar para integrar los conductos, modificar la distribución eléctrica y prever soluciones que mejoren la eficiencia térmica del hogar, como impermeabilizaciones o cristalería eficiente.
8.Climatización según el tipo de vivienda
Cada tipo de inmueble tiene particularidades que condicionan la elección del sistema más adecuado. No es lo mismo climatizar un ático, un bajo o una vivienda unifamiliar aislada.
En pisos antiguos del Eixample o Gràcia, donde muchas veces se conservan techos altos y cerramientos antiguos, conviene apostar por soluciones como splits de alta eficiencia o sistemas multisplit si no se desea hacer obra. También es recomendable combinar la climatización con mejoras en carpintería y aislamiento térmico.
En viviendas unifamiliares, como las que se construyen en proyectos de obra nueva, lo ideal es planificar desde el inicio un sistema integral, como aerotermia con suelo radiante o climatización por conductos. Esto permite aprovechar al máximo el diseño y reducir el consumo energético.
En áticos y terrazas reformadas, es esencial valorar las condiciones de insolación. En estos casos, una climatización adecuada debe ir acompañada de una buena impermeabilización y aislamiento de cubierta para evitar pérdidas térmicas.
9.¿Qué errores evitar al instalar climatización?
Un mal planteamiento del sistema puede derivar en consumos altos, ruidos molestos o problemas de distribución del aire. Algunos errores frecuentes que vemos en reformas mal planificadas:
-
Instalar equipos sobredimensionados o demasiado pequeños
-
No prever la ubicación correcta de unidades interiores y rejillas
-
Ignorar la ventilación cruzada y el aislamiento existente
-
No integrar la climatización dentro de la reforma general
Por eso, en Grup de Reformes GDR, siempre recomendamos abordar la climatización desde el inicio del proyecto, sobre todo si vas a realizar una reforma integral, una reforma de vivienda de lujo o una intervención completa en áticos, cocinas o salones.
10.Climatización y eficiencia energética: lo que sí marca la diferencia
Cada vez más clientes se preocupan por el consumo a largo plazo. Elegir un buen sistema es clave, pero también lo es cómo se combina con otros elementos del hogar:
-
Aislamiento: renovar ventanas, mejorar muros o utilizar vidrios bajo emisivos puede reducir el uso del aire acondicionado.
-
Domótica: un sistema automatizado puede programar encendidos y apagados según horarios o presencia.
-
Zonificación inteligente: permite climatizar solo las áreas en uso. Ideal en viviendas con varias plantas o zonas de uso diferenciado.
Una reforma que integra climatización eficiente con soluciones de interiorismo inteligente ofrece un resultado más confortable, económico y estéticamente limpio.
11.Cuándo instalar climatización: tiempos ideales
Muchas personas se plantean instalar climatización justo cuando llega el calor, pero lo ideal es hacerlo durante los meses previos o, mejor aún, integrarlo dentro de una reforma mayor.
Por ejemplo, si estás reformando tu baño, salón o cocina, podemos planificar de forma conjunta la distribución de rejillas, conductos y unidades interiores para evitar retrabajos. Lo mismo ocurre en casos de reformas en locales comerciales u oficinas, donde el confort térmico es clave para el bienestar diario.
¿Qué ofrece Grup de Reformes GDR en climatización?
A diferencia de muchas empresas que solo se ocupan de instalar, nosotros diseñamos, planificamos e integramos el sistema de climatización dentro de tu proyecto completo. Nuestros técnicos especializados evalúan tu caso de forma personalizada, te ofrecen las mejores opciones para tu presupuesto y se encargan de la instalación, puesta en marcha y mantenimiento posterior.
Además, centralizamos todo con nuestro estudio de arquitectura, evitando errores de coordinación y garantizando un resultado final coherente en diseño, confort y eficiencia.